JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Puerto Rico, Orlando y Miami - Trazos News

Breaking

Edeeste

Edeeste

Publicidad

Publicidad
Propeep

lunes, 3 de noviembre de 2025

JCE recibe propuestas de aspirantes a miembros de las OCLEE en Puerto Rico, Orlando y Miami

 


Sugieren estrategia integral para enfrentar abstención en el exterior


Estados Unidos. – Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE) se trasladó desde el 29 de octubre hasta el 3 de noviembre a Puerto Rico, Orlando y Miami para recibir las propuestas de los aspirantes a miembros de las Oficinas de Coordinación y de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).


La misión de la JCE estuvo integrada por los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez y Rafael Armando Vallejo Santelises; el director nacional del Registro Electoral, Luis Mariano Matos; la secretaria de la misión y encargada administrativa de la Dirección del Voto en el Exterior, Dulce Matilde Howley; y la coordinadora de la Dirección de Comunicaciones, Adelaida Martínez R.



Los encargados de las Oficinas de Servicio en el Exterior (OSE) en Puerto Rico, Orlando y Miami —Wendilisa Pérez, Pamela Ramírez y Cristian Feliz, respectivamente— ofrecieron las palabras de bienvenida en cada jornada. Coincidieron en resaltar la labor de los actuales miembros de las OCLEE y en motivar a los nuevos aspirantes sobre la importancia de estos órganos en el proceso electoral de 2028. En Orlando también acompañó la delegación el coordinador de la Circunscripción 2 en el exterior, Claudio Reyes.


Durante los encuentros con representantes de organizaciones políticas, sociedad civil y autoridades consulares, los miembros titulares Fernández Sánchez y Vallejo Santelises destacaron la relevancia de integrar estas oficinas con personas comprometidas, competentes y con vocación de servicio.


Estrategia integral contra la abstención



La miembro titular Dolores Fernández Sánchez enfatizó la necesidad de diseñar una estrategia integral para reducir la alta abstención registrada en el exterior, que alcanzó un 80 % en las pasadas elecciones.

“Es el momento ideal para buscar soluciones. No es tiempo de quejas, sino de acción conjunta entre partidos y sociedad para trabajar en una estrategia integral”, señaló.


Fernández Sánchez explicó que dicha estrategia se apoyará en los resultados del estudio que realiza la JCE en colaboración con Capel, sobre el abstencionismo en los procesos electorales locales y en el exterior. También exhortó a la comunidad dominicana a mantener vivo el vínculo con su país y a transmitir la dominicanidad a las nuevas generaciones.


“Ustedes tienen la oportunidad de ayudar a sus hijos, sobrinos y hermanos a sentirse parte de la República Dominicana. Hay que motivarlos a obtener la ciudadanía dominicana y ejercer su derecho al voto”, expresó.


Participación ciudadana y democracia


Por su parte, el miembro titular Rafael Armando Vallejo Santelises destacó que el voto dominicano en el exterior es una conquista que debe preservarse mediante la participación activa de la ciudadanía.

“La política no es solo para los políticos. Todos estamos llamados a involucrarnos, porque nuestras acciones u omisiones nos afectan directamente”, afirmó.


Vallejo Santelises felicitó a los aspirantes por su compromiso y los motivó a ejercer sus funciones con imparcialidad y transparencia: “Presidir una OCLEE implica una responsabilidad sagrada, que se gana con trabajo honesto y con la confianza de la comunidad”.


Finalmente, la JCE informó que, a partir de la recepción de las propuestas, se otorgarán 10 días laborables para completar los expedientes o depositar nuevas candidaturas, como parte del proceso de conformación de las OCLEE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario