El músculo político de Campusano y la ruta de Carolina Mejía hacia el 2028 - Trazos News

Breaking

Edeeste

Edeeste

Publicidad

Publicidad
Propeep

lunes, 7 de julio de 2025

El músculo político de Campusano y la ruta de Carolina Mejía hacia el 2028



Cuando un liderazgo territorial se muestra, se organiza y se reafirma, no es un simple acto de presencia: es un mensaje claro y directo. Así lo demostró el equipo Campusano en Santo Domingo Oeste, con una asamblea que reunió a la diputada Indira de Jesús, regidores y decenas de dirigentes que dejan claro que la maquinaria está viva, sólida y dispuesta a trabajar.

Campusano, conocido por ser un armador político efectivo y paciente, entiende que la fuerza de un proyecto no nace de la improvisación, sino de la estructura. Esa es su mayor carta de presentación: un liderazgo que sabe reunir, organizar y sostener en el tiempo la confianza de su gente.

Su respaldo público a Carolina Mejía como proyecto presidencial para el 2028 confirma dos cosas. La primera: que dentro del Partido Revolucionario Moderno hay figuras que piensan el poder más allá de la coyuntura inmediata. La segunda: que la continuidad del cambio necesita, para sobrevivir, de equipos que crean y defiendan candidaturas con potencial de unir y ganar.

Carolina Mejía, por mérito propio, se ha convertido en una opción natural de relevo. Su estilo de gestión, su serenidad y su capacidad de consensuar la colocan como la figura ideal para recoger el legado de modernización que hoy representa el PRM. Pero un liderazgo sin estructura es solo una buena intención. Ahí es donde entra Campusano y su equipo: en el territorio, en la base, en la calle.

Mientras otros discuten candidaturas desde el escritorio, Campusano construye votos desde los barrios, con disciplina y resultados. La asamblea reciente no es una foto bonita para redes; es un mensaje a la militancia: aquí estamos, organizados, listos y claros de hacia dónde vamos.

Santo Domingo Oeste es un municipio decisivo. Mantenerlo cohesionado y alineado es una muestra de fuerza que pesará cuando llegue la hora de contar delegados, sumar firmas y cerrar filas. No hay proyecto presidencial que nazca fuerte sin estructuras vivas en los territorios, sin brazos que trabajen en la calle, sin liderazgos locales que se mojen los pies y escuchen la voz del barrio.

Por eso, este espaldarazo de Campusano a Carolina Mejía no solo habla de lealtad política, habla de visión. Habla de un PRM que no quiere improvisar su futuro, sino trazarlo desde ahora, con disciplina y estrategia.

Los próximos años serán de trabajo fino: fortalecer cuadros, captar nuevos liderazgos, organizar la juventud y, sobre todo, demostrar que la continuidad no es solo un discurso bonito, sino un compromiso real de garantizar estabilidad, desarrollo y modernización.

Queda claro: Campusano juega su rol, Carolina Mejía inspira el proyecto y Santo Domingo Oeste envía un mensaje. La ruta al 2028 ya comenzó, y el músculo político se está moviendo donde siempre debe estar: en la base.


América Pérez
Articulista

No hay comentarios:

Publicar un comentario