Editorial: “Adoptar es Amar: Un Compromiso con la Niñez Dominicana" - Trazos News

Breaking

Edeeste

Edeeste

Publicidad

Publicidad
Propeep

domingo, 9 de noviembre de 2025

Editorial: “Adoptar es Amar: Un Compromiso con la Niñez Dominicana"

 


Con motivo del Día Mundial de la Adopción

Cada 9 de noviembre el mundo celebra el Día Mundial de la Adopción, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la nobleza de dar un hogar, una familia y una oportunidad de amor a quienes nacieron sin ese privilegio. En la República Dominicana, este día cobra especial relevancia por la realidad que viven cientos de niños, niñas y adolescentes que crecen en hogares de paso o instituciones de protección, esperando ser elegidos no por compasión, sino por amor genuino.

La adopción es un acto de humanidad profunda, pero también es un proceso legal y emocionalmente complejo. En nuestro país, aunque existe una Ley de Adopción (136-03, Código para el Sistema de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes), los trámites suelen ser extensos y burocráticos. Esto provoca que muchas familias desistan o se vean frustradas ante los largos tiempos de espera, mientras los menores envejecen dentro del sistema sin lograr integrarse a una familia definitiva.

Las cifras del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) muestran que cada año se aprueban decenas de adopciones, pero aún hay cientos de menores institucionalizados que podrían tener una vida distinta si existiera mayor agilidad, acompañamiento psicológico y social, y una política estatal más proactiva en materia de adopción nacional.

A menudo, la sociedad mira la adopción con prejuicios o desconocimiento. Se idealiza la maternidad biológica, sin comprender que ser madre o padre va mucho más allá del vínculo sanguíneo: es una decisión de entrega, de cuidado y de amor sin condiciones. En un país donde la pobreza, el abandono y la violencia intrafamiliar siguen afectando a muchos hogares, la adopción se presenta no solo como una alternativa individual, sino como un acto social que puede transformar vidas.

El Estado dominicano tiene ante sí la responsabilidad de fortalecer los mecanismos institucionales, garantizar la transparencia en los procesos y promover campañas educativas que sensibilicen a la población sobre la importancia de adoptar. Cada niño tiene derecho a crecer con afecto, educación, salud y protección. Ninguno debería pasar su infancia esperando por un “sí”.

En este Día Mundial de la Adopción, debemos mirar con empatía y acción esta realidad. Adoptar no es un favor que se le hace a un niño; es una oportunidad para formar una familia y construir un futuro más humano y solidario.

Porque al final, adoptar es amar, y amar también es transformar un país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario