Como yo lo veo: Luis Pérez y el discurso que se contradice - Trazos News

Breaking

Edeeste

Edeeste

Publicidad

Publicidad
Propeep

domingo, 15 de junio de 2025

Como yo lo veo: Luis Pérez y el discurso que se contradice



Por América Pérez 

Entre las voces que hoy buscan espacio dentro del Movimiento Marcelino Vega, resalta la del profesor Luis Pérez, un académico de larga trayectoria en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y conocido por su historial de participación gremial. Su nombre genera respeto, sin duda. Pero también, en esta coyuntura electoral del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), despierta legítimas interrogantes.

En un reciente video difundido en redes sociales, el profesor Pérez expone con tono enérgico que el CDP está “estancado”, que vive de la “añoranza” y que ha dejado de cumplir su papel dentro de la sociedad dominicana. Hasta ahí, el discurso suena honesto, necesario incluso. Pero lo que resulta contradictorio —y hasta incómodo— es ver a su lado a dos expresidentes del CDP que precisamente representan ese mismo estancamiento que él denuncia.

¿Cómo puede hablarse de renovación, de ruptura con el pasado ineficaz, si su candidatura es sostenida por los mismos actores que llevaron al gremio a su actual crisis? ¿Cómo criticar con tanta vehemencia el deterioro institucional, mientras se camina abrazado de quienes han sido protagonistas de las gestiones más débiles y cuestionadas del Colegio?

El discurso de Luis Pérez, que en teoría pretende conectar con la indignación de muchos periodistas hartos de la parálisis gremial, se vuelve hueco cuando no se acompaña de coherencia. No se puede hablar de rescate ético y moral con los mismos rostros que por años han reproducido el silencio, el abandono y la falta de propuestas en el CDP.

Resulta preocupante esta doble moral. Porque si bien es cierto que el Movimiento Marcelino Vega necesita voces con carácter, también es cierto que la credibilidad no se construye con alianzas inconsistentes ni con discursos que se contradicen en la práctica. No se puede ser juez y parte.

Los periodistas merecen una opción real de cambio, no una figura reciclada envuelta en una narrativa de renovación que no se corresponde con los hechos. El gremio no necesita más promesas; necesita coherencia, transparencia y, sobre todo, liderazgo honesto.

El profesor Luis Pérez aún está a tiempo de redefinir su camino. Pero si decide continuar con esta fórmula, será imposible no verlo como parte del mismo círculo que hoy dice combatir. No se cambia con los Gestores del desorden gremial. 



3 comentarios:

  1. El funeral del CDP será si cae en manos del enemigo de los periodistas de ese señor. Un maltratador de los periodistas, especialmente de las mujeres. Eso nadie me lo contó lo he visto y vivido desde que empecé a tener contacto con ese hombre. Un ignorante en cuanto a los Derechos Humanos se refiere y a la libertad de expresión. Ese hombre no merece ni un solo voto departe de los periodistas.

    ResponderEliminar