Presidente Abinader: “El turismo es la principal industria de la República Dominicana” - Trazos News

Breaking

Edeeste

Edeeste

Publicidad

Publicidad
Propeep

jueves, 2 de octubre de 2025

Presidente Abinader: “El turismo es la principal industria de la República Dominicana”

 


Punta Cana. – El presidente de la República, Luis Abinader, definió el turismo como la “principal industria” dominicana, durante su discurso de apertura en la 20ª Conferencia Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra desde hoy en el centro de convenciones de Hoteles Barceló con la participación de delegados de 24 países y que concluirá este viernes.


“El turismo, nuestra principal industria, con más de 11 millones de visitantes en 2024, sostiene 750 mil empleos directos y más de 870 mil indirectos, una cifra que convierte al sector en uno de los mayores generadores de oportunidades de la región”, expresó el mandatario.


Abinader destacó que esta cita de la OIT no es “un encuentro cualquiera”, pues se trata de la vigésima reunión de alto nivel en la que el organismo ha acompañado a los pueblos de América en su lucha por garantizar un derecho esencial: el trabajo decente.


“El trabajo no es solo un contrato o un ingreso. El trabajo es identidad, es dignidad, es libertad. Es lo que permite que una familia se organice, que una comunidad progrese y que un país sueñe con un futuro mejor”, afirmó.


El jefe de Estado compartió los principales avances del país en materia laboral y económica, resaltando que la República Dominicana lidera el crecimiento en América Latina y el Caribe, con una tasa de alrededor de 5 % anual en los últimos años, frente al promedio regional de apenas 1,9 %, según la CEPAL.


Asimismo, informó que se han creado más de 200 mil nuevos empleos formales, se ha fortalecido el poder adquisitivo de los salarios reales y, por primera vez en décadas, el salario mínimo cubre en promedio el costo de la canasta básica en sectores clave.


A través del INFOTEP, desde 2020, más de 3.5 millones de personas han sido capacitadas en áreas vinculadas a la transformación digital, la industria 4.0, la energía renovable y las nuevas cadenas de valor.


No obstante, Abinader reconoció que persisten grandes desafíos: la alta informalidad, el desempleo juvenil, la falta de protección de migrantes y la vulnerabilidad de miles de familias. Frente a ello, reafirmó la meta nacional hacia 2036: “duplicar el tamaño de la economía dominicana” y garantizar que ese crecimiento se traduzca en más empleos de calidad, mayor movilidad social, más clase media y menos pobreza.



“El trabajo no es solo una política económica. Es una filosofía de gobierno y una ética de vida. Porque cada empleo creado es un acto de justicia. Cada trabajador protegido es una victoria de la democracia. Y cada derecho conquistado es una siembra de paz”, manifestó.


Finalmente, el presidente subrayó que “el verdadero éxito de un país no se mide en kilómetros de autopistas ni en la altura de sus rascacielos, sino en la dignidad de su gente trabajadora, en la sonrisa de quienes saben que su esfuerzo se respeta y se recompensa, y en la esperanza de los jóvenes que encuentran oportunidades en su propio suelo”.


Dirección de Comunicaciones

Ministerio de Trabajo

No hay comentarios:

Publicar un comentario