Por: América Pérez
Bayona, Santo Domingo Oeste. — Presidentes de Juntas de Vecinos, líderes comunitarios, representantes de la Policía Nacional y autoridades educativas sostuvieron un importante encuentro en el que se discutieron las principales problemáticas que afectan a los sectores de Bayona y zonas circundantes.
Participantes
Entre los asistentes se destacan:
Lucía Feliz, líder comunitaria
Flabia Polanco, dirigente comunitaria
Cristian Luna, líder barrial
Pastora Samaira Carvajal, representante de iglesias locales
Marlin Mateo, comunitario activo
Osvaldo Torres, dirigente social
Ramón Antonio Abreu (Bolon), presidente de Junta de Vecinos
Ana Rosa Ureña, representante comunitaria
Deivy Concepción (Tony), colaborador comunitario
Coronel Simón Santana Santana, comandante del destacamento policial de Manoguayabo
Lic. Samuel Monción, director de la tanda vespertina de la Escuela Esteban Martínez
Temas Abordados
Uno de los puntos más críticos fue la problemática de tránsito y seguridad vial, donde se denunció un aumento alarmante de accidentes provocados por motociclistas imprudentes, en especial los denominados “calibritas” y servicios de delivery. Entre los casos más graves se citó el de una niña de 5 años que perdió una pierna, así como el fallecimiento de un ciudadano haitiano, ambos en circunstancias similares. También se denunció la obstrucción de calles frente a centros educativos por motocicletas mal estacionadas.
Respecto al servicio de agua potable, los comunitarios expresaron preocupación por la avería en el sistema de distribución. No obstante, valoraron el esfuerzo de la CAASD, que ha estado supliendo agua mediante camiones cisterna. La institución informó que los trabajos de reparación iniciarán el lunes 28 de julio, en coordinación con los residentes.
En materia de medioambiente, se alertó sobre el relleno irregular de cañadas y zonas acuíferas para la construcción de viviendas, sin la debida intervención de las autoridades, en especial en áreas como el residencial Cornelio, lo que representa un grave riesgo ecológico y de salud pública.
En cuanto a la educación, se denunció la escasez de cupos escolares para niños dominicanos, lo que provoca que cada año muchos queden fuera del sistema educativo formal. La comunidad exige que se priorice el acceso equitativo para los residentes del sector.
---
Acuerdos y Compromisos
El coronel Simón Santana Santana, comandante del destacamento de Manoguayabo, asumió los siguientes compromisos:
Aumentar el patrullaje preventivo en zonas vulnerables como Engombe y Bayona.
Regular las paradas improvisadas de motoconchistas y deliverys, en especial los que carecen de documentación.
Enviar patrullas en horarios de salida escolar para evitar el congestionamiento vial.
Coordinar charlas preventivas antipandillas y actividades juveniles.
Proporcionar su número telefónico personal a los líderes comunitarios para mantener comunicación directa.
En el eje medioambiental, se acordó redactar una comunicación oficial dirigida al Ministerio de Medio Ambiente, la Dirección de Recuperación de Áreas Verdes del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste y al Consejo de Regidores, solicitando su intervención inmediata ante el relleno ilegal de cañadas.
En el área educativa, se estableció realizar un levantamiento de estudiantes dominicanos no inscritos, para respaldar una solicitud formal al Distrito Educativo 15-05, exigiendo que se reserve al menos un 80% de los cupos escolares del periodo 2025-2026 para niños del sector.
---
Conclusión
La jornada evidenció la profunda preocupación de la comunidad de Bayona y zonas aledañas por los problemas que afectan su calidad de vida, y dejó en evidencia el compromiso de sus líderes para buscar soluciones en conjunto con las autoridades.
Se acordó dar seguimiento activo a los compromisos asumidos y convocar nuevas reuniones para evaluar los avances, además de tratar otros temas pendientes como:
Arreglo de calles principales
Frecuencia de recogida de basura y concientización sobre el manejo de desechos sólidos
Ordenamiento del estacionamiento vehicular en las vías principales
No hay comentarios:
Publicar un comentario