Por: América Pérez
Santo Domingo Oeste, R.D. — El ex regidor y abogado Vinicio Aquino se pronunció sobre las facultades y límites que establece la ley para los regidores en los ayuntamientos, a propósito del debate sobre el papel de fiscalización que corresponde al Concejo de Regidores frente a la administración municipal, sucedido estos últimos días.
Aquino explicó que el regidor tiene la facultad de fiscalizar la gestión de la Alcaldía y de someter proyectos y resoluciones que beneficien a la comunidad. Sin embargo, aclaró que el cobro de arbitrios y la administración de los recursos son responsabilidades exclusivas del alcalde.
En caso de que un regidor note alguna anomalía, debe notificar de forma correcta a la administración, elaborando un informe formal para que se tomen las medidas correspondientes, puntualizó.
De igual forma, recordó que un regidor no tiene la facultad de ordenar directamente a los empleados de la administración, ya que solo puede dirigir al personal de su competencia dentro del Concejo de Regidores.
Dentro de su rol de fiscalizador, sí puede recomendar acciones, pero enfatizó que los roles están claramente definidos y separados por la ley, por lo que no debe haber injerencia de un órgano en otro.
“Existe la separación de funciones. Las autoridades deben exigir una conducta acorde a los cargos que desempeñan. Si el presidente del Concejo de Regidores observa una irregularidad, debe dirigirse directamente al alcalde, no protagonizar discusiones con empleados de la Alcaldía para exigir horarios o supervisar tareas que corresponden a otro órgano”, puntualizó Aquino, citando la Ley 176-07 que rige el Distrito Nacional y los Municipios.
Aquino reiteró que la institucionalidad municipal exige respeto a la división de funciones, evitando enfrentamientos que desvirtúan el verdadero papel de representación, fiscalización y legislación que corresponde a cada regidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario