Editorial | ¿A dónde vamos a parar? - Trazos News

Breaking

Edeeste

Edeeste

Publicidad

Publicidad
Propeep

miércoles, 11 de junio de 2025

Editorial | ¿A dónde vamos a parar?

 



La relación entre la prensa de Santo Domingo Oeste y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) nunca ha sido fluida, ni estratégica. Y eso, aunque parezca un detalle menor, es un fallo grave para una organización política que gobierna y necesita conectar con el pueblo, especialmente desde los territorios.

Lo paradójico es que el PRM cuenta con comunicadores y periodistas en el municipio que simpatizan con su proyecto. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para construir una verdadera estructura de comunicación local que sepa convocar, informar y proyectar.

Cada vez que una institución del gobierno realiza una actividad en Santo Domingo Oeste—sea una inauguración, un operativo, un recorrido oficial o la presentación de un programa—vemos una constante: falta de convocatoria, baja cobertura, poca claridad en los mensajes y, lo más preocupante, una ausencia total de seguimiento.

En la mayoría de los casos, ni siquiera se entrega una nota de prensa luego del evento. No hay contenido distribuido para medios locales, no hay imágenes profesionales, ni se gestiona la presencia activa de los comunicadores del municipio. Como si la comunicación fuera un accesorio prescindible y no una herramienta de gestión política.

¿A dónde vamos a parar si el gobierno no comunica? ¿Cómo se enteran las comunidades de los esfuerzos institucionales si no se articulan con los medios de su territorio?
¿A quiénes, en el terreno local, no se quiere dar cobertura? ¿Se teme a las preguntas, al análisis o simplemente no se reconoce el valor del periodismo comunitario?

En Santo Domingo Oeste existen medios comunitarios, programas digitales, prensa escrita local, plataformas activas y con buena llegada al público. Sin embargo, se sienten marginados, dejados fuera de la mesa, usados solo en tiempos de campaña. Y eso no es solo un error táctico: es una falta de respeto a la democracia local.

Si el PRM quiere fortalecer su liderazgo en este municipio, necesita primero escuchar a los actores sociales, entre ellos la prensa. Necesita entender que sin medios no hay relato, y sin relato, no hay poder que perdure.

Es tiempo de rectificar, porque la desconexión no se arregla con propaganda: se construye con respeto, con planificación y con voluntad de integrarse a los canales naturales de información y opinión de la gente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario